Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte
La cocina peruana ya no es solo mestizaje y tradición. En Madrid, bajo la dirección de Guimaray, está tomando la delantera como una de las cocinas más estéticas del panorama internacional. Cada plato que sale de su cocina podría colgar en una galería: círculos perfectos de leche de tigre, emulsiones que parecen pinceladas de óleo, ajíes convertidos en manchas de color sobre cerámica cruda. Un cruce entre sabor ancestral y sensibilidad contemporánea.
‘El ceviche ya no necesita un bol’, podría ser su lema. Ni camote de acompañamiento, ni presentaciones folklóricas. Guimaray respeta la raíz —el maíz, el pescado fresco, los ajíes autóctonos— pero los reinterpreta con técnicas de alta cocina y una mirada plástica que tiene más que ver con Kandinsky o Chillida que con los recetarios tradicionales. Lo suyo es food design con alma.
Desde su llegada a la cocina de Inti de Oro Castellana, el histórico restaurante ha abrazado esta transformación: una carta más corta, más depurada, y un servicio que cuida cada textura, cada temperatura y cada línea visual del plato. La cocina peruana entra así en una nueva fase: menos exuberante, más precisa; menos tropical, más conceptual.
Tiradito de salmón y coco, Inti de oro Castellana
Esta nueva etapa no olvida la emoción ni el origen, pero los formula con el lenguaje de la alta cocina europea. Una cocina que ya no pide permiso para estar en la élite, porque ha aprendido a hablar su idioma y a superarlo en intensidad.
Un boom que ya es parte del paisaje gastronómico
Hace unos años, encontrar un restaurante peruano era una rareza. Hoy, su presencia es habitual en muchas ciudades y pueblos españoles. La demanda del público, tanto nacional como internacional, ha impulsado su crecimiento hasta consolidarla como una cocina estable, reconocida y cada vez más presente.
Tiradito chalaco, Inti de oro Castellana.
Acerca de Inti de Oro
Desde su apertura en 1994, Inti de Oro ha sido un embajador de la cocina peruana en Europa. Con más de tres décadas de historia, este restaurante se ha destacado por mantener la autenticidad y la calidad en cada plato. La decoración de sus locales, con murales que evocan paisajes andinos y detalles artesanales, transporta a los comensales al corazón de Perú.
El restaurante debe su éxito al compromiso de su equipo con la excelencia gastronómica, utilizando ingredientes frescos y técnicas tradicionales para recrear los sabores típicos de la cocina peruana. Además, Inti de Oro ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, ofreciendo menús degustación que permiten explorar la riqueza de su carta en una experiencia única.
Con su nombre en quechua que significa «Sol de Oro», el restaurante es un homenaje a las raíces culturales de Perú, combinando tradición e innovación para crear una propuesta culinaria inigualable.
Ubicaciones y contacto
Barrio de Las Letras:
Calle Ventura de la Vega, 12, 28014 Madrid
Reservas: 914 296 703
Nuevos Ministerios:
Calle Edgar Neville, 17, 28020 Madrid
Reservas: 910 849 193